miércoles, 22 de septiembre de 2010

TEATRO MAYOR (Bogotá) - Programación Septiembre (Publicación de Agosto 30/10)

TEATRO MAYOR

Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo DomingoCalle 170 No. 67-51 – San José de Bavaria, Bogotá DC.


Programación Septiembre 2010

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ

“Serie La era romántica”

Director: Lior Shambadal (Israel)

Solistas: Anibal Dos Santos – viola (Venezuela)

Temporada Música Sinfónica

Fecha y Hora: viernes 3 de septiembre (8:00 p.m.)

Precios: $20 mil, $15 mil y $10 mil.

Programa:

ERNEST BLOCH – Suite para viola y orquesta

DVORAK – Sinfonía del Nuevo Mundo

La Orquesta Filarmónica de Bogotá con su director titular, Lior Shambadal, llega con una interesante selección de dos piezas conformada por la “Suite para viola y orquesta” o “Suite Hebraica” del compositor suizo Ernest Bloch en la cual actuará como solista el venezolano Aníbal Dos Santos (Primer viola de la Orquesta); la Sinfonía del Nuevo Mundo” de Dvorak completan el programa. La Orquesta Filarmónica de Bogotá tuvo su origen en 1967, a partir de la Fundación Filarmónica Colombiana, entidad sin ánimo de lucro que reunía melómanos, intelectuales y empresarios que buscaban crear una orquesta sinfónica. Desde entonces, la Orquesta Filarmónica de Bogotá ha interpretado las grandes obras del repertorio universal y ha sido el espacio por excelencia para la presentación de reconocidos directores, compositores e intérpretes nacionales y extranjeros. La Filarmónica, orgullo de Bogotá, está conformada en la actualidad por noventa y siete músicos quienes actúan bajo la batuta de los maestros Lior Shambadal (Director Titular) y Ricardo Jaramillo (Director Asistente), dando cumplimiento a su misión de difundir los grandes valores de la música clásica y sus intérpretes ante un público que día a día se apropia más de su Orquesta.

BLIND BOYS OF ALABAMA (ESTADOS UNIDOS)

XXII Festival de Jazz del Teatro Libre

Fecha y Hora: sábado 4 de septiembre (8:00 p.m.)

Precios: $300 mil, $250 mil, $180 mil y $90 mil.

En el marco del Festival de Jazz del Teatro Libre, se presentará en el Teatro Mayor esta agrupación conformada por seis virtuosos músicos, catalogada como una de las más destacadas del género góspel. Fundada en 1939, en su historia reciente ha recibido cinco premios Grammy en la categoría de góspel tradicional. Su popularidad en Estados Unidos es tal que hacen parte del salón de la fama del góspel y son reconocidos por su combinación de sonidos religiosos y populares.

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ

Serie: “Siglos XX y XXI”

Director: George Hanson (Estados Unidos)

Solista: Glenn Dicterow – violín (Estados Unidos)

Temporada Música Sinfónica

Fecha y Hora: viernes 10 de septiembre (8:00 p.m.)
Precios: $20 mil, $15 mil y $10 mil.

Programa:

SAMUEL BARBER – Primer ensayo para orquesta

LEONARD BERNSTEIN – Serenata para violín, cuerdas, arpa y percusión.

IGOR STRAVINSKY – Consagración de la primavera, ballet en dos actos

El encargado de llevar la batuta de la Filarmónica de Bogotá en este concierto será el estadounidense George Hanson, director musical y conductor de la Tucson Symphony Orchestra de Arizona. Junto a Hanson estará el violinista Glenn Dicterow, prestigioso solista de la Filarmónica de Nueva York, quien interpretará con la Filarmónica la “Serenata para violín, cuerdas, arpa y percusión” de Leonard Bernstein. El programa se complementa con obras de Barber y Stravinsky.

ORQUESTA FILARMÓNICA DE BOGOTÁ

Serie: Colombia 200 años

Director: Enrique Diemecke (México)

Temporada Música Sinfónica

Fecha y Hora: viernes 17 de septiembre (8:00 p.m.)
Precios: $20 mil, $15 mil y $10 mil.

Programa:

OSVALDO GOLIJOV – El último round, para orquesta de cuerdas.

JUAN ANTONIO CUÉLLAR - Fanfarrias y lamentos, para orquesta

SILVESTRE REVUELTAS – Redes, suite

Para este concierto la Filarmónica ha invitado como director al mexicano Enrique Diemecke, quien es Director artístico de las Orquestas sinfónicas de Flint y Long Beach (Estados Unidos) y de la Orquesta Filarmónica de Buenos Aires, y quien fue reconocido por la revista londinense “Musical Opinion” como “uno de los mejores directores de nuestros días”. Diemecke dirigirá piezas de Golijov, Juan Antonio Cuéllar y Silvestre Revueltas.

PILOBOLUS (ESTADOS UNIDOS)

Obra: Shadow Land (Tierra de las sombras)

Fecha y Hora: Miércoles 22, jueves 23 y viernes 24 de septiembre (8:00 p.m.); sábado 25 (3:30 p.m. y 8:00 p.m.) y domingo 26 de septiembre (11:00 a.m. y 4:00 p.m.)

Precios: $120 mil, $80 mil, $50 mil y $30 mil

A través de sombras, un grupo de bailarines le dan vida a un sin número de formas utilizando sus cuerpos, dando origen a un espectáculo sin igual que ha recorrido prestigiosos escenarios y eventos como la entrega de los Premios Oscar de la Academia. La compañía Pilobolus fue creada en 1971 y se caracteriza por combinar la danza contemporánea con la gimnasia, llevando al límite las leyes físicas del peso, la gravedad y el balance.
TEATRO ESTUDIO

Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo

Calle 170 No. 67-51 – San José de Bavaria, Bogotá DC.

Informes Boletería: (1) 5936300 ó www.tuboleta.com

El jueves 2 de septiembre inauguraremos el Teatro Estudio, una sala experimental con capacidad para 363 personas, que hace parte del Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo. Este escenario tiene como objetivo abrir la puerta a espectáculos dirigidos a un público especializado que busca explorar nuevas tendencias del arte.

Programación Septiembre 2010

L’EXPLOSSE DANZA (COLOMBIA)

Obra: “Tu Boca”

Fecha y Hora: viernes 3 y sábado 4 de septiembre (8:00 p.m.); y domingo 5 de septiembre (3:00 p.m.)

Precios: $20 mil.

Este montaje, dirigido por Tino Fernández y con la dramaturgia de Juliana Reyes, sumerge al espectador en un viaje sensorial en el que siete intérpretes se cuestionan para qué sirve la boca y la relación entre este órgano y el mundo. Tu boca es el resultado del trabajo realizado por la compañía L’Explose con el Auditorio de Tenerife, dentro del laboratorio de danza Tenerifedanzalab.

Obra: “Los pasos de la nostalgia” (COLOMBIA)

Fecha y hora: viernes 10 y sábado 11 de septiembre (8:00 p.m.) y domingo 12 de septiembre (3:00 p.m.)

PRECIO: $20 mil

Basada en la novela “La agonía erótica de Bolívar, el amor y la muerte”, de Víctor Paz Otero, el actor Sebastián Ospina encarna al Libertador en sus últimos días. Dirigida por Sandro Romero, la pieza muestra un Bolívar solitario que raya en la locura.

TEATRO LA MAMA (COLOMBIA)
Obra: “Ensueños de Bolívar”

Fecha y hora: viernes 17 y sábado 18 de septiembre (8:00 p.m.) y domingo 19 de septiembre (3:00 p.m.)

PRECIO: $20 mil

Este montaje dirigido por Eddy Armando, muestra a un Bolívar humano y polifacético que en su lecho de muerte ve pasar a una serie de espectros del pasado, mientras lucha obstinadamente por sus ideales.

ENSAMBLAJE TEATRO (COLOMBIA)

Obra: “El Último Viaje del Libertador”

Fecha y Hora: viernes 24 y sábado 25 de septiembre (8:00 p.m.); y domingo 26 de septiembre (3:00 p.m.)

Precios: $20 mil.

Dirigida por Misael Torres y Ángel Becassino, esta pieza teatral es un delirio escénico donde no hay espectadores. Hay testigos que participan en la agonía del mítico Bolívar, quien revive en el último minuto de su vida aquellos fragmentos indelebles de recuerdos que hicieron parte de su portentoso paso por la tierra. Seis actores, una actriz y un solo delirio colectivo. La obra es representada por los residentes de la casa de reposo Antonin Artaud y dirigida por Loli, la travesti que quería ser presidente. Es un homenaje al Marat-Sade de Peter Weiss y Peter Brook, porque tanto Bolívar como Marat engendraron su grandeza en el delirio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario